![]() |
![]() |
El molino de granos
|
|
Ciencias Sociales, Física | |
![]() |
|
¿Cómo hacían los hombres prehistóricos para fabricar la harina? |
|
![]() Agua 1 piedra plana (al menos de 20 x 20 cm) Granos de trigo (los puedes conseguir en los supermercados) 1 plato 1 cepillo 1 piedra redonda pequeña |
|
La experiencia
|
|
|
|
La explicación |
|
Mientras más dure el proceso de trituración, más fina será la harina que se obtiene. Se debe ser paciente para obtener una harina de buena calidad. La piedra plana se llama molino y la piedra redonda trituradora; ésta haría las veces de rueda dentada. Se trata de un sistema de molienda pasiva, donde el molino no se mueve. Otro sistema pasivo es el pilón, donde se tritura en el fondo de un mortero. |
|
La aplicación |
|
Es la manera más simple del molino de granos. Se le conoce desde la época del Neolítico, es decir, hace aproximadamente 6000 años. Su invento está ligado al consumo y cultivo de cereales: trigo, cebada, centeno, avena, entre otros. La harina obtenida con estos cereales era utilizada en la alimentación cotidiana, por ejemplo, en forma de galletas. |
|
El molino de granos (PDF - 152 Kb)
|
|
Introducción Historia Futuro |
|
![]() |