![]() |
![]() |
Las noches calientes
|
|
Ecología, Física | |
![]() |
|
¿El hecho de que haya días y noches tiene importancia para el clima? |
|
![]() 1 piedra 1 poco de tierra oscura 1 rama de árbol con hojas 1 hoja de papel blanco 1 hoja de papel negro 1 bandeja |
|
La experiencia
|
|
Este experimento se hace un día soleado
¿Notas diferencias? |
|
La explicación |
|
La piedra, la tierra y el papel negro están muy calientes después de su exposición al sol. Colocados a la sombra, se enfrían poco a poco, casi cada uno por vez. El papel blanco se enfría más rápido, seguido de las hojas, del papel negro, de la rama, de la tierra y finalmente, de la piedra. Captando la luz del sol, los objetos se calientan. La hoja blanca se calienta menos, porque refleja los rayos luminosos, mientras que la negra los absorbe todos, calentándose más rápido. En la sombra, el calor de los objetos se disipa en el aire, lo que los enfría; pero su calor perdido calienta el aire que los rodea. |
|
La aplicación |
|
Todo lo que ha sido calentado por el sol pierde su calor durante la noche. Esto calienta el aire, pero la noche permite a los suelos y a los seres vivos no secarse, lo que sucedería si estuviesen expuestos al sol continuamente. En los desiertos o en las extensiones cubiertas de nieve, las noches son más frescas, porque la arena y la nieve reflejan bastante la luz del sol, almacenan poco calor y casi no lo restituyen al aire durante la noche. |
|
Las noches calientes (PDF - 200 Kb)
|
|
Introducción Historia Futuro |
|
![]() |