![]() |
![]() |
¡Justo en el centro!
|
|
Física | |
![]() |
|
A veces logramos tener en equilibrio sobre el dedo objetos como un libro o una regla. Pero, si movemos el dedo un poquito, el objeto cae. ¿Cómo encontrar el misterioso punto de equilibrio? |
|
![]() 2 lápices sin goma 1 regla plana transparente 1 mesa |
|
La experiencia
|
|
¿Hay un punto de la regla donde logras ponerla en equilibrio sobre el lápiz? |
|
La explicación |
|
Para poder tener la regla en equilibrio sobre el lápiz éste debe estar justo debajo del cruce de las dos líneas trazadas sobre la regla. El punto donde ellas se cruzan es el centro de gravedad de la regla. Quiere decir que dos trozos de regla, opuestos a cada lado de ese centro, tienen el mismo peso. Si un objeto está colocado sobre su centro de gravedad, hay el mismo peso de todos los lados. Como todos los lados son atraídos hacia el piso de la misma manera, el objeto no se cae. |
|
La aplicación |
|
Todo lo que tiene una forma (objeto, ser vivo) tiene un centro de gravedad. Un objeto soportado por su centro de gravedad está en equilibrio. Los objetos de forma cuadrada o circular, tienen su centro de gravedad en el medio. El centro de un objeto que es más pesado de un lado que de otro, como una escoba o un martillo, se encuentra más cerca del lado pesado. La totalidad del peso de un objeto parece concentrarse en el centro de gravedad cuando el objeto está en equilibrio. |
|
¡Justo en el centro! (PDF - 208 KB)
|
|
Introducción Historia Futuro |
|
![]() |